En 2007, los ingenieros en informática Alejandro Casagrande, Juan Pablo Gerbi y Luis Buffoni fundan la empresa Advenio Software.
Desde sus inicios, ha desarrollado soluciones tecnológicas para muy diversos ámbitos de la industria, enfocándose en brindar productos de calidad utilizando tecnologías avanzadas y comprobadas en el mercado. Muchos de los productos desarrollados han sido certificados por reconocidas empresas (DNV GL, ISO, TÜV), cumpliendo rigurosos estándares de calidad y funcionamiento.
La más completa y versátil solución para controlar ingresos, cobrar y facturar bajo una amplia variedad de modalidades y para distribuir honorarios de la forma que establezcan el Centro y sus profesionales.
Ingeniero en Informática egresado de la Universidad FASTA, acredita una trayectoria de casi 20 años en el sector TIC, trabajando en las más variadas industrias: telecomunicaciones, salud, fotografía digital, entrenamiento basado en computadoras (CBT). Dirige el desarrollo de Medere.
Ingeniero en Informática egresado de la Universidad FASTA, acredita una trayectoria de casi 20 años en el sector TIC, trabajando en las más variadas industrias: telecomunicaciones, salud, sistemas de emergencias, automatizaciones, interfaces M2M, entrenamiento basado en computadoras (CBT). Dirige el desarrollo de Medere Emergencias, el módulo de Medere para gestión de empresas de ambulancias de emergencias médicas. También, dentro del ámbito de la salud, dirige el desarrollo de proyectos relacionados a empresas financiadores de servicios de salud (prepagas).
Graduado en la UBA. Realizo su actividad asistencial en el Hospital Privado de Comunidad, en Mar del Plata, donde ocupó los siguientes roles: encargado de internacion, internacion domiciliaria, consultorios. Fue coordinador del servicio de urgencias. Participó en estudios de Investigación clínica. Fue integrante de: comité de farmacia, comite de bioetica, comité institucional de revisión de estudios de investigación (CIREI), comité de historias clínicas. Participó activamente del proceso de informatización de la Institución. Posee una diplotarura en gestión de instituciones de salud (Universidad Austral). De 2017 a 2019 fue sub director de la Clínica del Niño y la Madre (MDQ).
Ingeniero en Informática egresado de la Universidad FASTA, acredita una trayectoria de casi 30 años en el sector TIC. Desde 1990 a 1996, el Ing. Buffoni trabajó como analista de sistemas en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata. Desde 1997 a 2012, se desempeñó como jefe del centro de cómputos del hospital. Dirige el desarrollo de Medere.
Registro de llamadas de emergencia, asignación y seguimiento de ambulancias, traslado de pacientes, gestión administrativa de la empresa (socios, áreas protegidas, facturación electrónica, cuentas corrientes, etc.).
Gestión de fiscalización, compras, auditoría médica, etc. destinado a empresas de medicina prepaga.
Informatización de toda la capa clínica y administrativa de una institución de salud: consultorios externos, guardia, internación, prescripción electrónica de medicamentos a pacientes internados, su preparación por parte de farmacia y la administración por parte de enfermería, gestión de stocks distribuidos, gestión de turnos, convenios, facturación, etc.
Desarrollo y comercialización del software Vox Maris Simulador GMDSS, simulador de comunicaciones marítimas para capacitación de personal de a bordo utilizado por más de 150 centros de formación náutica, universidades marítimas y autoridades marítimas en países de los cinco continentes: Argentina, Chile, Holanda, España, Polonia, Indonesia, Filipinas, Panamá, Corea del Sur, Nigeria, Jamaica, Rumania, Canadá, entre otros. Desarrollo de la plataforma Iris DSC para administración de redes de estaciones costeras a nivel país o región, plataforma utilizada por las autoridades marítimas de Argentina (PNA, 2012) y de Indonesia (2017).